Será la primera entrega del nuevo acuerdo con el laboratorio chino. El Gobierno prepara la logística para realizar diez vuelos a Beijing para traerlas en la próxima semana. Este viernes saldría el primer avión de Aerolíneas Argentinas.
“Antes del fin de semana, o durante el fin de semana, estaremos anunciando el próximo quinquenio”, afirmó el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella. Además, confirmó que comenzarán a aplicar la segunda dosis de la vacuna Spuntik V.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires podría pagar los cuatro días de cuarentena obligatoria para quienes regrsen del exterior, según confirmó Teresa García. “El ingreso de las cepas es obviamente con el regreso de gente del exterior”, apuntó.
Será para aquellos bonaerenses que regresen del exterior, según confirmó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. Además, abrirá la vacunación libre para todos los grupos priorizados y para quienes hayan perdido el turno.
Igualmente, el ministro de Salud porteño sostuvo que “es mucho más robusta” ante casos graves. “Tenemos que hacer los mayores esfuerzos para disminuir los viajes internacionales”, señaló el funcionario.
Se espera que los encargos se cumplan a partir de julio, una vez que se destraben “unos trámites burocráticos”. La vacuna tiene una efectividad del 65,7% en casos sintomáticos y un 90% en casos graves.
Ante la posible llegada de la variante Delta, el ministro de Salud porteño pidió que “cuanto menos gente vuele, menos riesgo corremos”. Además, adelantó que podría existir la combinación de vacunas para suplir la falta de segundos componentes.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció tras una “caída” en los casos de coronavirus, que algunas jurisdicciones volverán a tener clases presenciales. Además, apuntaron a crecer en la campaña de vacunación.
Tras la polémica por la falta de dosis del segundo componente, la ministra de Salud afirmó que “nunca se pensó en dar una sola dosis”. Además, aseguró que el gobierno “trabaja fuertemente para completar los esquemas de vacunación”.
Tras la llegada de más de un millón de dosis de AstraZeneca, la titular de la cartera sanitaria explicó que “ninguna dosis de ninguna vacuna vence”. Sin embargo, aclaró que están trabajando para poder completar los esquemas de inmunización.