contador gratis Según Guzmán, la inflación de marzo será la mayor en todo el año - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Economía
  • >
  • Según Guzmán, la inflación de marzo será la mayor en todo el año

Según Guzmán, la inflación de marzo será la mayor en todo el año

  • por PERIODISTA 360
  • 13 de abril, 2022

INDEC dará a conocer los números de inflacionarios del mes de marzo y según el Ministro de Economía, será el más alto de todo el año.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos hará público el índice de inflación de marzo que, según anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán, estará por encima del 6%. Con ese porcentaje, la inflación del primer trimestre del año alcanzaría a más del 15%, el nivel más alto para ese período desde 1991.

En declaraciones con C5N, Guzmán adelantó que la inflación de marzo «será superior al 6%». «La inflación se ataca con política macroeconómica y acá se necesitan dos cuestiones: un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político», enfatizó el funcionario. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que «la inflación no se reduce con acuerdos de precios, no funciona así». Según el funcionario, se ataca con política macroeconómica y se necesitan dos cuestiones: «un programa económico que ya lo tenemos y apoyo político”, apuntó el jefe de Hacienda.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó 3,9% en enero y 4,7% en febrero y complica las proyecciones del Gobierno, que acordó con el FMI una inflación de entre el 38% y el 48% para este año. El Banco Central, a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), estimó recientemente que la suba de precios trepará al 59,2% este año.

En este marco, desde el sector privado también anticiparon que la inflación del tercer mes del año será muy elevada: el Índice Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) estimó que se disparó al 6,8%, impulsada por los precios de los alimentos, que crecieron hasta 9%.

Por otra parte, Guzmán habló sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional. Al ser consultado sobre la posibilidad de cumplir las primeras metas, dijo: “Nuestra expectativa es que viene alineado con lo planeado. La emisión monetaria fue 0,15% del PBI y las reservas se acumularon en línea de lo que esperábamos por el primer desembolso”.

“Estamos avanzando en distintos elementos de la parte estructural del programa entre abril y mayo. Estamos encaminados pero estamos trabajando para ello”, consideró. Además, sobre el nuevo tipo de programa de financiamiento del FMI, adelantó que la Argentina buscará poder “migrar” parte de la deuda con el Fondo a ese plan: “Argentina puede migrar parte del crédito actual a esta nueva línea de crédito con términos (de repago) superiores”, concluyó.

4D Producciones