Se proyecta que un número mayor de familias podrá solicitar la subvención estatal con la reciente actualización.
El significativo aumento del costo de la Canasta Básica Total (CBT) en enero, como ha informado recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ha elevado el umbral de ingresos necesario para solicitar los subsidios a los servicios públicos.
Durante el primer mes del año, una familia necesitó $596.823,18 para no caer por debajo de la línea de pobreza, un aumento considerable en comparación con los $495.798 registrados en diciembre pasado. Teniendo en cuenta este incremento y según las normativas vigentes, que establecen que los ingresos familiares no pueden superar 3,5 veces el valor de la CBT para poder solicitar los subsidios de luz y gas, el límite para acceder a ellos se ajusta automáticamente.
Así, el nuevo tope de ingresos para obtener los subsidios de los servicios se ha actualizado a $2.089.881,13, lo que significa que las familias con ingresos superiores a este monto no podrán beneficiarse del subsidio.
Con esta actualización, se espera que más familias puedan acceder a la subvención estatal, ya que el aumento mensual fue del 20,45%, mientras que los ingresos no crecieron en la misma medida. La cantidad considerada para determinar la elegibilidad para el subsidio es la suma de todas las fuentes de ingresos de un hogar.
Actualmente, las tarifas se ajustan según el grupo que determine el sistema de segmentación, introducido en el último tramo de la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, dividiendo a los usuarios en tres grupos distintos:
- Segmento de ingresos altos (N1): que incluye a hogares con ingresos mensuales totales superiores al umbral establecido, propietarios de tres o más vehículos con menos de cinco años de antigüedad, tres o más inmuebles, o bienes de lujo. Estos usuarios no son elegibles para el beneficio.
- Segmento de ingresos medios (N3): que abarca a hogares con ingresos mensuales totales entre $596.823,18 y $2.089.881,13, ajustándose por condiciones particulares como la presencia de personas con discapacidad. Las familias dentro de este grupo pueden solicitar el subsidio.
- Segmento de ingresos bajos (N2): comprende a hogares con ingresos netos inferiores a $495.798,32, con ajustes por condiciones especiales. Estos usuarios también pueden solicitar el subsidio.
¿Cómo solicitar los subsidios?
Para mantener o solicitar el subsidio, es obligatorio completar una inscripción. Los interesados pueden realizar el trámite a través de la web.
Para completar el registro, se requiere:
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que se encuentran en la factura de energía eléctrica y gas natural.
- El último ejemplar del DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos netos de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, es necesario contar con el número