contador gratis Felipe Miguel afirmó que "no hay que asustarse" con la elección concurrente en la Ciudad y rechazó las críticas de Macri - Periodista 360
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Felipe Miguel afirmó que «no hay que asustarse» con la elección concurrente en la Ciudad y rechazó las críticas de Macri

Felipe Miguel afirmó que «no hay que asustarse» con la elección concurrente en la Ciudad y rechazó las críticas de Macri

  • por PERIODISTA 360
  • 11 de abril, 2023

El jefe de Gabinete porteño recordó que en el último año de gestión del líder del PRO en la Capital se había votado con ese sistema. «No hay fantasmas», remarcó.


El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, afirmó que «no hay que asustarse» con la elección concurrente definida para la Ciudad y recordó que en el último año de gestión de Mauricio Macri en el distrito capitalino se votó con Boleta Única Electrónica.

«El Código Electoral de la Ciudad da la posibilidad de votar con Boleta Única de papel o electrónica. El dilema estaba en que cuando hacés eso y tenés un sistema diferente de la nacional se termina desdoblando la mayoría de las veces y eso hace que la gente tenga que votar más veces», sostuvo el funcionario de la Ciudad.

En declaraciones radiales, el dirigente del PRO explicó que «se buscó esta alternativa de la elección concurrente para evitar tener que votar seis veces».

Respecto a la utilización de la Boleta Única Electrónica, Miguel destacó que es «más transparencia y más agilidad» en el proceso electoral y recordó que «ya se votó en 2015 y funcionó muy bien», cuando Macri llevaba adelante su último año al frente del Gobierno de la Ciudad.

«No hay que asustarse con esto, no hay fantasmas. Desde el PRO, desde la Ciudad se promovió siempre salir de la boleta sábana e ir hacia mecanismos más transparentes», remarcó.

En ese sentido, el ministro coordinador porteño insistió en que la implementación de la boleta única «siempre fue una bandera» del PRO y de Juntos por el Cambio: «Es el camino y cuando Horacio sea Presidente seguramente lo impulse a nivel nacional».

«Hay muchos dirigentes de Juntos por el Cambio que comparten esta decisión. A Horacio (Rodríguez Larreta) le toca decidir la fecha porque es el jefe de Gobierno de la Ciudad, pero la modalidad la fija el Código Electoral», finalizó.

Por su parte, el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, señaló que «la decisión que tomó el jefe de Gobierno fortalece las reglas de competencia dentro de Juntos por el Cambio en la Ciudad y le muestra a la sociedad la apuesta por la unidad».

«Esto que es tan importante a nivel nacional, que es mostrar Juntos por el Cambio unido, Horacio lo hizo en la Ciudad. Y además respeta en la Ciudad la norma que desde Juntos por el Cambio siempre impulsamos a nivel nacional, que es la implementación de la boleta única. De cara al futuro, es mucho más lo que une a Juntos por el Cambio de cara al futuro que cualquier diferencia circunstancial sobre cómo votar«, concluyó.

Fuente: NA

4D Producciones