Eva Mieri está imputada por los delitos de atentado contra el orden público, en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación al odio por motivos políticos.
La concejala quilmeña Eva Carina Alejandra Mieri fue trasladada este sábado a la Unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal, luego de que la Justicia rechazara su pedido de excarcelación. La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.º 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, con intervención de la Secretaría N.º 2, encabezada por el Dr. Juan Cruz Schillizzi.
El traslado, que se concretó cerca de la medianoche desde la sede de la DUOF de San Isidro hasta la alcaidía de los Tribunales de Talcahuano, deja a la funcionaria bajo custodia del SPF. Según confirmaron fuentes oficiales, podría ser derivada a la cárcel de Ezeiza, considerada de máxima seguridad.
La causa judicial
Mieri está imputada por los delitos de atentado contra el orden público, en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación al odio por motivos políticos. Además, se le atribuyen malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado, ya que habría participado en el escrache utilizando una camioneta Chevrolet S10 del Municipio de Quilmes, presuntamente con la patente parcialmente tapada.
De acuerdo al fallo judicial, la jueza sostiene que Mieri formó parte de una agrupación cuyo objetivo era “alarmar y/o amedrentar” al diputado nacional José Luis Espert, con el fin de condicionar su labor política e incitar al odio hacia él por sus ideas.
La defensa de Mieri, encabezada por el abogado Domingo Rodríguez Basalo, argumentó que, como concejala, contaba con inmunidad de arresto y no tenía antecedentes penales. Además, sostuvo que no existían riesgos procesales. No obstante, Arroyo Salgado respondió que los concejales pueden ser detenidos por orden judicial y fundamentó su decisión en la gravedad de los delitos imputados, cuya pena en expectativa va de 3 a 14 años de prisión.
“En caso de recuperar la libertad, la imputada podría eludir la acción de la justicia y entorpecer la investigación”, advirtió la magistrada, quien también señaló la posibilidad de fuga y de colaboración con otros implicados aún no identificados.
Detalles del ataque
El hecho que originó la causa ocurrió el 17 de junio cerca de las 19, cuando cinco personas encapuchadas arrojaron bolsas con estiércol frente al domicilio de Espert en San Isidro. Los agresores utilizaron dos vehículos, un Renault Clio gris y una Chevrolet S10, cuyas patentes quedaron registradas en cámaras de seguridad. Además, colgaron un pasacalle con amenazas: “Acá vive la mier… de Espert”.
En las filmaciones también se identificó a personas en el interior de los vehículos y se logró vincular uno de ellos con la detenida Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense y militante kirchnerista, quien fue inicialmente enviada al penal de Ezeiza y luego beneficiada con prisión domiciliaria.
El análisis del celular de Mieri reveló conversaciones con Abaigar previas al ataque. En una de ellas, Mieri le pedía que le comprara comida antes de iniciar el escrache. Arroyo Salgado remarcó en su fallo que el teléfono “parecía haber nacido ese mismo día”, ya que no tenía actividad anterior.
Las detenciones
El pasado 26 de junio fueron arrestadas Eva Mieri, de 69 años, Alberto, de 33, y Alexia Abaigar, de 36. El 2 de julio, se realizaron nuevos operativos en Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz, con la detención de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes, quienes fueron liberados este sábado, previo a la negativa de excarcelación de Mieri.
Mientras tanto, en redes sociales, referentes del kirchnerismo exigieron la liberación de los militantes detenidos. “¡Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches!”, escribió una ex mandataria en X, cuestionando lo que considera una criminalización de la protesta.
La causa continúa abierta y la Justicia sigue investigando a otras personas que habrían participado en el ataque.