El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, responsabilizó a discursos de ultraderecha por fomentar la violencia
La localidad murciana de Torre Pacheco vive días de alta tensión tras una serie de disturbios desencadenados por la agresión a un vecino de 68 años, presuntamente por jóvenes de origen magrebí. El hecho, ocurrido el 9 de julio, fue rápidamente amplificado en redes sociales por grupos de ultraderecha, que convocaron “cacerías” contra migrantes y difundieron información falsa para alimentar el odio racial.
Desde entonces, se han registrado enfrentamientos nocturnos, ataques a comercios regentados por extranjeros y patrullas vecinales. Ya son 13 los detenidos, entre ellos tres implicados en la agresión inicial y otros por delitos de odio, lesiones y desórdenes públicos. La Guardia Civil ha desplegado más de 100 agentes para contener los disturbios.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, responsabilizó a discursos de ultraderecha por fomentar la violencia, mientras que la Fiscalía investiga al partido Vox por presunta incitación al odio. Por su parte, el presidente Pedro Sánchez condenó el racismo y llamó a defender la democracia frente al odio organizado.
Líderes religiosos musulmanes y organizaciones civiles han pedido calma y respeto a la convivencia. Este jueves se convocó una concentración en Madrid para exigir una respuesta firme de las instituciones ante lo ocurrido.
Torre Pacheco, donde el 30% de la población es inmigrante, enfrenta una crisis de convivencia que pone en jaque su tejido social. El alcalde Pedro Ángel Roca pidió evitar más violencia y reforzar la seguridad para proteger a todos los vecinos.