Así lo anunció el ministro de Salud de ese país, Mikhail Murashko. Es una buena noticia para el Gobierno argentino tras las idas y vueltas de la semana pasada.
El Presidente ratificó que la campaña «empezará por los trabajadores esenciales». La comitiva argentina en Rusia ultima las tratativas para que arriben al país antes de fin de año.
“Me siento tan privilegiada”, dijo Margaret Keenan, la primera persona en recibir la inyección, en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra.
Alberto Fernández aseguró que las medida sanitaria se extiende a todo el país, a excepción de Bariloche, en Río Negro, y Puerto Deseado en Santa Cruz, mientras se sigue con atención lo que ocurre con Corrientes y Chaco.
«De manera voluntaria pausamos la vacunación para permitir una revisión de seguridad por parte de un comité independiente», dijo en un comunicado un portavoz de la empresa.
Así lo afirmó el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Sputnik V.
El beneficio de $1200 se dará en septiembre y diciembre. Además, la ministra de Salud y Desarrollo Social Carolina Stanley aseguró que seguirá vigente el cronograma de vacunación.