La compañía también reprochó el DNU por el que se elevaron a la categoría de servicios públicos esenciales esas prestaciones de comunicación, información y entretenimiento. «Una oportunidad perdida» para el sector de las TIC, señaló la firma.
El objetivo es «favorecer la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable», indicó el Gobierno.