El reconocimiento fue publicado en el sitio de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) perteneciente al organismo internacional, donde también se la destaca el impacto positivo de esta política en el marco de la crisis por la emergencia sanitaria.
Para el ministro de Desarrollo Productivo las tasas están “más debajo de muchos países desarrollados”. Además, señaló que “el Gobierno generó el salvataje más grande de la historia que fue el programa ATP”.
El ministro de Desarrollo Social aseguró que «la pobreza sube porque sube el precio de los alimentos». Señaló que 10 millones de personas reciben asistencia alimentaria.
El Presidente anunció una serie de medidas de asistencia económica y social, como la ampliación de la Tarjeta Alimentar y un nuevo acuerdo de precios de carnes.
El Ministerio de Desarrollo Social anunció que habrá un incremento del 50% a comedores por la situación social y los “extremos niveles de pobreza”. Se dará a partir del 19 de febrero.
Las madres que tengan un hijo menor de seis años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período.
El ministro de Desarrollo Social señaló que a pesar de la baja del programa de asistencia de emergencia no continúe, permanecerán otros canales de ayuda.
La tarjeta tiene un millón y medio de titulares y beneficia a casi 3 millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).