Se registró una suba del 29% con respecto al mismo período del año pasado, con contratos que en la primera parte del año creció un 54,3 por ciento. Además, los valores de los alquileres se mantienen por encima de la inflación.
La nueva ley pondrá en vigencia un nuevo cálculo que podría llevar a un fuerte aumento en el sector. Según informes, desde que entró en vigencia esta normativa, hubo un descenso en la oferta de inmuebles en un 28%.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires sumó su opinión a la disputa que hay entre el subsecretario de Energía y el ministro de Economía, Martín Guzmán. Además, habló sobre el aumento en las tarifas de luz.
Un relevamiento de INDECOM arrojó que ese porcentaje afectará a los productos importados y en el caso de los nacionales los incrementos llegan al 56,2%.
La decisión se tomó por medio de una resolución conjunta del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial.
El titular de la Asociación de Carniceros de la Capital Federal confirmó que el precio al público se vería afectado por mayor precio de la hacienda. Desde CICCRA denunciaron que se trataría de “especulación y oportunismo”.