Se tratan del primer componente mientras se aguarda que lleguen las segundas dosis. El Gobierno prepara la logística para traer otras 8 millones de vacunas Sinopharm con 10 aviones a China.
La ministra de Salud confirmó que siguen las negociaciones con los laboratorios estadounidenses. Además, sostuvo que analizan la posibilidad de combinar dosis con vacunas de diferentes fabricantes ante la falta de segundas dosis.
Tras la llegada de más de un millón de dosis de AstraZeneca, la titular de la cartera sanitaria explicó que “ninguna dosis de ninguna vacuna vence”. Sin embargo, aclaró que están trabajando para poder completar los esquemas de inmunización.
Este lunes desde la cartera sanitaria informaron que la ocupación de unidades es del 72,5%. Además, registraron 8.606 casos de coronavirus y se reportaron 448 muertes en las últimas 24 horas.
Este lunes arribará otro cargamento más de las vacunas producidas en conjunto entre Argentina y Estados Unidos, mientras que por la tarde llegará el primer encargo del acuerdo con el laboratorio chino. Podrían llegar 4 millones de vacunas esta semana al país.
Corresponden al conjunto de dosis que había sido enviado a México, una vez producido su principio activo en la Argentina, para su fraccionamiento y envasado. El pasado lunes arribó la primera parte de las dosis y este jueves llega el resto.
Esta mañana abrieron dos centros vacunatorios ubicados en el CCK y Tecnópolis con el fin de acelerar el proceso de vacunación en medio de la campaña electoral. El horario será entre las 8 y las 20hs.
930 mil dosis de AstraZeneca llegarán este lunes por la tarde al aeropuerto de Ezeiza provenientes de Estados Unidos. Además, esperan cerrar acuerdos con Sinopharm y CanSino para ampliar la campaña de vacunación.
El funcionario porteño advirtió sobre la llegada de la cepa Delta que es “un 30% o 40% más contagiosa”. Además, se refirió a la posible llegada de vacunas de CanSino: “Esta posibilidad en concreto está más avanzada que las otras”.
Gabriel Battistella, subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, resaltó que los casos de coronavirus aún “necesitamos descenderlos más”. Además, habló sobre la vacunación en la Ciudad ante el avance de la segunda ola: “Ya tenemos un 34% de vacunación con la primera dosis”