contador gratis Procrear: abren dos líneas de crédito hipotecario - Periodista 360
6 de mayo, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Procrear: abren dos líneas de crédito hipotecario

  • por PERIODISTA 360
  • 11 de septiembre, 2020

Será para construcción y ampliación con préstamos de hasta 3 milllones y medio de pesos.


El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrirá este viernes la inscripción a dos líneas de créditos hipotecarios del Procrear, destinadas a la ampliación y a la construcción de viviendas, en el marco de la nueva etapa de programa.

Las líneas en cuestión son la denominada Construcción, que está destinada a la construcción de viviendas de hasta 90 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y Ampliación, para ampliaciones de hasta 30 metros cuadrados en viviendas existentes.

En la línea para construcción, tras la etapa de inscripción se sortearán 30.000 créditos de hasta $ 3.500.000. Link para ingresar al sitio de procrear desde el viernes.

En tanto, para ampliación el cupo es de 2.000 créditos de hasta $1.500.000. Link del procrear para ingresar a ampliación desde el viernes.

En ambos casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por UVAs y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del CER.

Entre los requisitos, el ingreso familiar de los aspirantes no podrá superar el equivalente a ocho veces el salario mínimo, vital y móvil -$135.000- y para la línea construcción no se deberá ser propietario/a ni copropietario/a de una vivienda.

Estas dos líneas son parte de las nueve con las que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat apunta a brindar 300.000 soluciones, entre créditos personales e hipotecarios, que van desde el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos.

El Procrear 2020 contempla 9 líneas de crédito, entre hipotecarios y personales.

El calendario para acceder a los créditos hipotecarios tendrá las siguientes líneas:

Construcción de viviendas. Préstamo para la construcción de viviendas de hasta 60 m² en un lote provisto por el Fideicomiso Procrear, por el municipio, o de propiedad del adjudicatario o adjudicataria. Contempla el costo de los materiales y de la mano de obra. Hasta $ 3,5 millones.

Ingreso requerido hasta $ 135.000. Ampliación de viviendas existentes de hasta 20 m² para mejorar las condiciones habitacionales. Contempla materiales y mano de obra. Hasta $ 1,5 millones.

Ingreso requerido hasta $ 135.000.

Lotes con Servicios: busca generar suelo urbano para familias que no cuentan con terreno. Son 10.000 lotes a los que se podrá acceder con créditos hipotecarios.

Desarrollos Habitacionales: edificios de vivienda multifamiliar en contextos urbanos consolidados, que pueden ser de desarrolladores privados, cooperativas, mutuales, entre otros.

Desarrollos Urbanísticos: conjuntos de viviendas en predios Procrear.

Las líneas que siguen habilitadas

Son las que se lanzaron el mes pasado y tuvieron su primer sorteo el 28 de agosto, con 34.000 créditos otorgados. Se trata de las líneas de préstamos personales destinadas a mejoras y refacciones en el hogar.

Microcréditos: para la compra de materiales, a fin de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros). Habrá 120.000 para todo el país, con tasa fija de 24% y hasta $ 50.000. Inscripción abierta. Link

Mejoramientos Refacción: destinado a mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas (aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, instalaciones sanitarias o eléctricas). Habrá 70.000 para todo el país, con montos que van de $ 100.000 a $ 500.000, con tasa fija del 24%. Inscripción abierta. Link

Para esta línea, el Gobierno aclaró que quienes se inscriban no podrán participar en las líneas para Mejoramientos Sustentables, destinado a mejorar la eficiencia energética de hogares. La inscripción será en octubre.

Mejoramientos Gas, para la instalación domiciliaria de gas de red hasta 3 bocas. Abierta la inscripción.Hasta $ 44.500 para todo el país, excepto Región Sur hasta $ 61.500. Tasa fija de 16%.

4D Producciones

Seguinos

Facebook