contador gratis Micheli: “El problema no está en el paro sino en la política económica de los gobiernos” - Periodista 360
16 de mayo, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Micheli: “El problema no está en el paro sino en la política económica de los gobiernos”

Micheli: “El problema no está en el paro sino en la política económica de los gobiernos”

  • por Periodista 360
  • 6 de septiembre, 2017

El secretario general de la CTA Autónoma habló sobre la situación de la CGT a días del Confederal y el posible paro general.

A días del Confederal que realizará la CGT el 25 de septiembre para analizar un paro general, desde varios sectores se desliza la posibilidad de levantar dicho paro. En ese contexto, el secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli dijo que “la verdad es que no se si el paro se iba a aprobar en el Confederal”.

A simple vista no veo que las cosas están mejor para los trabajadores o para los jubilados”, subrayó y apuntó contra Mauricio Macri ya que “el Gobierno dice que está creciendo el empleo pero todos los días están echando a gente de cualquier fábrica”.

“Los salarios siguen estando por debajo del promedio que necesita una familia tipo para poder vivir. La mayoría de la jubilación mínima está en la línea de la indigencia y el tema de la precariedad laboral sigue siendo un desastre», agregó en Qué tal estuve.

Bajo este análisis, el secretario general de la CTA se preguntó cuáles son los motivos que tiene el Gobierno para decir que “las cosas mejoran”, sin embargo, rogó para que “tengan alguna solución a estas cosas que acabo de plantar”. Por otra parte, remarcó que el paro no es el problema, sino que «el problema está en la política económica de este gobierno, del anterior y los anteriores».

Micheli fue muy duro cuando habló sobre el período de mandato de los dirigentes al frente del sindicato: “Hay una ley que favorece eso. Eso ha sido cuestionado por varios fallos de la Corte Suprema. Sin embargo, ni el gobierno anterior ni este se ha animado a modificar la ley. Eso es porque hay un sector importante de la burocracia de la Argentina sindical que no quiere que se le meta mano a la ley porque si se democratiza los sindicatos muchos de ellos que está atornillados van a tener que dejar paso a una nueva generación”.

Por último, en caso de que no haya un acuerdo en el Triunvirato para realizar el paro, el secretario afirmó que “no quiere decir que nosotros nos vayamos a quedar con los brazos cruzados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook