contador gratis "No fue suicidio, fue magnicidio”, el duro documento que se leerá en el acto por la muerte de Nisman - Periodista 360
19 de mayo, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • «No fue suicidio, fue magnicidio”, el duro documento que se leerá en el acto por la muerte de Nisman

«No fue suicidio, fue magnicidio”, el duro documento que se leerá en el acto por la muerte de Nisman

  • por Periodista 360
  • 18 de enero, 2020

El escrito fue difundido por la ex ministra de Seguridad , Patricia Bullrich.


Este sábado se cumplirán 5 años de que el fiscal Alberto Nisman fuera descubierto sin vida en su departamento de Puerto Madero. Es por eso que líderes de la oposición, liderados por Juntos por el Cambio, fueron los principales convocantes a una marcha por el aniversario. Asimismo, se leerá un duro documento titulado: «Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio”.

El escrito que fue difundido por la ex ministra de Seguridad , Patricia Bullrich será leído este sábado a las 18:30 en el homenaje al fiscal dela UFI-AMIA en la Plaza del Vaticano. A la marcha también asistirá la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

«Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe. Quien piense que el sillón de Rivadavia tiene el poder de hacer cambiar la verdad; quien crea que la verdad puede escribirse y cambiarse a conveniencia no es más que un aliado de la mentira y cómplice de los culpables», advirtieron.

Según entendieron, «un hecho criminal de este tipo no puede ser interpretado fuera de contexto», porque Nisman «anunció que iba a presentar pruebas contra la entonces presidenta de la Nación (Cristina Kirchner) como principal encubridora de los responsables del atentado a la AMIA y, 4 días después, apareció muerto».

«El Gobierno de aquel entonces -que hoy ha vuelto con la intención de terminar su tarea inconclusa de asegurar la impunidad de los culpables y de quien pactó con los culpables- firmó un pacto clandestino e inconstitucional con la República Islámica de Irán que después transformó en ley con su mayoría automática en el Congreso. Ese pacto transformó a Nisman en la víctima número 86 del atentado a la AMIA y, a quienes lo firmaron y votaron, en traidores a la patria», recalcaron en el documento.

En tanto, insistieron en que «el pacto con Irán llevaba implícita la promesa del gobierno argentino de levantar las alertas rojas que pesaban sobre los iranés acusados de haber planificado el atentado» a la mutual judía.

Además, cuestionaron que el Gobierno del presidente Alberto Fernández impulse la revisión de la pericia de Gendarmería que afirmó que la muerte de Nisman fue un asesinato.

«Los mismos que lo denostaron. Los mismos que durante un tiempo sostuvieron que lo asesinaron y luego que se suicidó. Los mismos que no supieron qué hacer con un Fiscal de la Nación muerto y contaminaron deliberadamente –o por impericia– la escena del crimen, son los que hoy pretenden ordenarle al Poder Judicial que revise técnica y administrativamente la pericia llevada a cabo por la Gendarmería Nacional», agregaron.

Con información de NA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook