contador gratis Diputados proponen crear un feriado nacional en honor al papa Francisco: cuándo sería - Periodista 360
30 de abril, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Diputados proponen crear un feriado nacional en honor al papa Francisco: cuándo sería

Diputados proponen crear un feriado nacional en honor al papa Francisco: cuándo sería

  • por PERIODISTA 360
  • 27 de abril, 2025

El proyecto, impulsado por legisladores de Unión por la Patria, busca rendir homenaje a Jorge Bergoglio por su legado en defensa de los más vulnerables y su impacto global como líder religioso.


Diputados del bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley en la Cámara Baja para establecer el 21 de abril como feriado nacional en conmemoración del fallecimiento del papa Francisco. La iniciativa busca declarar feriado el día de la muerte de Francisco, considerado “el argentino más importante de la historia”.

La iniciativa, impulsada por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, resalta que Jorge Mario Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por su papel global al frente de la Iglesia Católica. El proyecto destaca la figura de Francisco como líder mundial y referente social.

El proyecto también cuenta con el respaldo de legisladores como Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. Varios referentes del peronismo acompañan la propuesta para instaurar un nuevo feriado nacional.

En los fundamentos, los diputados argumentan que el objetivo es “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”. Los autores del proyecto subrayan que Francisco luchó por los sectores más vulnerables y el cuidado ambiental.

Destacan, además, la relevancia simbólica de que “el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741, y el primer Papa jesuita, haya sido argentino”. El proyecto pone énfasis en el carácter histórico y geográfico de la elección de Francisco.

El texto legislativo subraya que la encíclica Laudato Si (2015) posicionó a Francisco como una voz líder en la defensa del planeta, instando a gobiernos, empresas y ciudadanos a asumir la responsabilidad de preservar la “casa común”. Se resalta el impacto mundial de las encíclicas impulsadas durante su papado.

Asimismo, en Fratelli Tutti (2020), el pontífice propuso un modelo de convivencia que prioriza a los más vulnerables, en consonancia con los principios de justicia social que son pilares de la identidad argentina. La visión de Francisco coincidió con valores centrales de la cultura política argentina.

“Establecer el 21 de abril como feriado nacional no solo honra la memoria del Papa Francisco, sino que también invita a la reflexión colectiva sobre su legado”, sostienen los diputados. La iniciativa busca no solo homenajear, sino también promover una reflexión nacional sobre su obra.

Agregan que Francisco “no solo fue un líder religioso, sino un símbolo de la lucha por un mundo más humano, justo y sostenible”. La figura de Francisco se presenta como un emblema global de justicia y solidaridad.

El pasado sábado, el cuerpo de Francisco fue enterrado en una ceremonia multitudinaria en el Vaticano, que contó con la presencia de más de 200.000 fieles y líderes internacionales, entre ellos el presidente argentino Javier Milei. Miles de personas y autoridades de todo el mundo despidieron al primer papa argentino.

La ceremonia, que comenzó en la plaza de San Pedro y concluyó en la basílica de Santa María la Mayor, se desarrolló de manera solemne y sencilla, siguiendo los deseos del pontífice argentino. El funeral reflejó el estilo austero y humilde que marcó su papado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook