El Partido Justicialista Bonaerense realizó su congreso en Merlo, sin la presencia de Máximo Kirchner, y planteó su estrategia para negociar la unidad de cara a las elecciones de medio término de este año.
Principalmente, se le otorgó la potestad a Máximo Kirchner para conformar alianzas con otros partidos y se designó a Verónica Magario, Mariel Fernández, Federico Otermín y Gabriel Katopodis como los responsables de organizar y firmar un frente electoral que busque sumar más espacios. Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, informó que: “Deberán garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo en la conformación de la alianza”.
También se exigió la libertad de Eva Mieri , concejala de Quilmes detenida por el ataque a la casa de Espert, al asegurar que el gobierno comete un “terrorismo de Estado de baja intensidad”, en el cual también se incluye la condena de la expresidenta como una señal de “persecución” contra el peronismo. En ese sentido, se definió trabajar de manera permanente en la campaña de “Argentina con Cristina”.
La interna también se recalentó cuando el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, señaló: “Los que nos hacen perder se aferran a las estructuras que durante años habían negado” y que “la unidad no es amontonamiento y la lealtad no se sobreactúa”.
Las elecciones se celebrarán el 7 de septiembre, pero el espacio tiene tiempo hasta es el 7 de agosto fecha para definir el reconocimiento de alianzas; el 17 de agosto, el de registración de candidatos; y el 27 de agosto será el último día para la conformación de listas.