El intendente de Esteban Echeverría cuestionó el estado actual del peronismo y aseguró «la lapicera se empieza a quedar sin tinta».
A días del cierre de alianzas electorales previsto para el 9 de julio, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, publicó un duro comunicado en el que cuestiona el estado actual del peronismo en la provincia y anuncia su intención de construir una alternativa política dentro del espacio.
Gray alertó que el peronismo bonaerense lleva casi dos décadas de derrotas legislativas sin realizar una revisión profunda. En su mensaje, acusó a las estructuras partidarias de cerrar el debate, evitar la autocrítica y sostener prácticas excluyentes a la hora de definir las listas. “No es un espacio político ni una aspiración de proyecto. Es la nada. La lapicera se empieza a quedar sin tinta”, sostuvo, en referencia a la falta de renovación en los liderazgos y a los mecanismos de confección de candidaturas.
El dirigente propuso reconstruir el vínculo con las bases peronistas y promover una alternativa genuina que no quede atrapada en fotos y gestos vacíos. Aseguró que su proyecto busca encarnar una tercera vía dentro del peronismo, capaz de reconfigurar el mapa político sin repetir viejas fórmulas.
EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EL PJ PERDIÓ TODAS LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
Les comparto algunas reflexiones acerca de la actualidad del Partido Justicialista, de la provincia de Buenos Aires y el país, de cara a los próximos comicios.
🔲 https://t.co/wdKdYpRksy pic.twitter.com/QQcEJ3MzrD
— Fernando Gray (@fernandogray) July 5, 2025
Gray también lanzó críticas al silencio del partido frente al impacto de las políticas del gobierno nacional sobre los sectores más vulnerables. Señaló que mientras se profundiza el ajuste, la dirigencia se encuentra “cada vez más ocupada en sus asuntos internos” y alejada de los problemas concretos de la ciudadanía.
En su comunicado, evocó la etapa en la que dirigentes debían acompañar a referentes judicializados durante el gobierno de Mauricio Macri, y cuestionó la actitud de quienes ahora “sobreactúan lealtades” sin haber estado presentes en aquel momento. “Como decía Néstor Kirchner: ‘el que abandona y traiciona una vez, traiciona toda su vida’. Les cedo el lugar a los que nunca fueron”, sentenció.
Con el 9 de julio como fecha clave, Gray se posiciona en un momento de definiciones para el peronismo provincial. Su mensaje se suma a las voces que demandan una renovación interna y una estrategia que responda a la crisis social y política del presente.