El DNU con el acuerdo no tendrá los detalles técnicos para que pueda ser debatido en el recinto.
El Gobierno del presidente Javier Milei anunció que enviaría al Congreso un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener el apoyo del cuerpo en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según informó la periodista Liliana Franco en Ámbito, la iniciativa ingresaría el viernes al Parlamento y solo contendría el pedido de autorización para sellar el nuevo préstamo, sin ningún detalle técnico sobre el avance de las negociaciones.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente precisó que el acuerdo con el Fondo «implicaría una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional cancelaría deuda existente con el Banco Central» y que «el resultado neto de esa operación implicaría una reducción total de la deuda pública».
El texto remarcó que el nuevo acuerdo permitiría «continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias», es decir, levantar el cepo.
El Gobierno trasladó la responsabilidad al Congreso
«No existe asunto más necesario que terminar con la inflación que durante años le arruinó la vida a los argentinos», consideró el Gobierno, que optó una vez más por trasladar la responsabilidad a los legisladores.
«Convertir la lucha contra la inflación en una política de Estado constituye una clara señal de que los representantes del pueblo han comprendido el mandato expresado en las urnas. Es por eso que el presidente Javier Milei deposita su confianza en el compromiso y la responsabilidad de cada legislador nacional para con el pueblo argentino y su bienestar económico», concluyó el texto.
Aunque la legislación nacional indica que debe ser el Congreso el que autorice las negociaciones con el FMI, desde el organismo multilateral de crédito insisten en que no es un requisito necesario, sino que alcanza con la decisión del Poder Ejecutivo.
Esto quiere decir que el préstamo podría concretarse, aumentando el volumen de la deuda, más allá de lo que resuelva el Parlamento.