El PRO, la UCR y Encuentro Federal avalaron al riojano, aunque hubo críticas y reclamos por el proyecto de Presupuesto 2025.
En momentos en que el Gobierno se apresta a convocar a sesiones extraordinarias y negocia cuáles serán los temas a debatir en el Congreso durante el verano, el libertario Martín Menem fue reelecto este miércoles como presidente de la Cámara de Diputados hasta el 9 de diciembre de 2025, con lo cual el oficialismo se garantizó la conducción de este órgano parlamentario.
«Quería agradecerles en primer término a mis pares por haberme conferido el honor de continuar presidiendo esta honorable Cámara», expresó el riojano, quien fue ratificado en su cargo con el acompañamiento de la mayoría de los espacios a excepción de Unión por la Patria y la Izquierda. En este marco, destacó a «algunos distinguidos colegas» que le brindaron «su apoyo durante todo este tiempo».
En el encuentro, también se confirmó la reelección de las demás autoridades de la Cámara: Cecilia Moreau (UxP) en la vicepresidencia primera, Silvia Lospennato (PRO) en la vicepresidencia segunda, y Julio Cobos (UCR) en la vicepresidencia tercera.
A su turno, el titular de la bancada de UxP, Germán Martínez, sostuvo que “Martín Menem no cumplió con su palabra. Tampoco se llevó adelante una distribución de las presidencias de las comisiones como corresponde”.
En un discurso encendido, el diputado opositor expresó: “Los trabajadores del Congreso viven angustia y desolación en todas las áreas. Nunca nos sentimos respaldados por la presidencia de la Cámara”.
Quienes también habían adelantado el apoyo de sus bloques fueron Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal; Pablo Juliano, de Democracia para Siempre; Pamela Calletti, de Innovación Federal; Juan Manuel López, de la Coalición Cívica; Oscar Zago, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID); Agustín Fernández, de Independencia; Nancy Picón Martínez, de Producción y Trabajo; Mario Barletta, de Unidos; Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino, y Paula Omoedo, de Creo.
Por su parte, Nicolás del Caño, del PTS-Frente de Izquierda, anunció que se abstendrían en la votación de todas las autoridades, «no solamente del presidente sino de las vicepresidencias». Tampoco acompañaron Mónica Schlotthauer, de la Izquierda Socialista y Vanina Biasi, del Partido Obrero.
Antes de la reunión de este miércoles había incertidumbre acerca de si la segunda vicepresidencia volvería a quedar en manos del radical Julio Cobos o de Silvia Lospennato, del partido amarillo, como finalmente sucedió. Se estimaba que, como la UCR quedó con 20 diputados y el PRO tiene 37 y se afianzó como tercera fuerza del cuerpo, le debería corresponder la vicepresidencia segunda.
Durante la sesión también se ratificó a Adrián Francisco Pagán como secretario parlamentario; a Laura Emilia Oriola como secretaria administrativa; a Ana Laura Lozano como prosecretaria parlamentaria y Dina Ester Rezinovsky como prosecretaria de coordinación operativa.