contador gratis Cecilia Todesca admitió que en el Gobierno "se han cometido errores" - Periodista 360
19 de mayo, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Cecilia Todesca admitió que en el Gobierno «se han cometido errores»

Cecilia Todesca admitió que en el Gobierno «se han cometido errores»

  • por PERIODISTA 360
  • 28 de octubre, 2020

Ocurre luego de que Cristina Kirchner asegurara en una carta abierta que «hay funcionarios que no funcionan». Es la primera autocrítica tras la publicación del escrito.


Pese a que el presidente Alberto Fernández asegurara que sintió «como un respaldo» la carta de la vicepresidenta Cristina Kirchner donde afirma que en el Gobierno «hay funcionarios que no funcionan», la vicejefa de Gabinete de la Nación, Cecilia Todesca, admitió este miércoles que en el Ejecutivo se han «cometido errores» y convocó a reflexionar «sobre las cosas que no han salido bien».

«Que los funcionarios hemos cometido errores a lo largo de todo este año, es cierto. Sin dudas, yo creo que esas críticas hay que tomarlas en el buen sentido como tienen que ser», consideró Todesca en diálogo con periodistas acreditados a Casa Rosada.

«Tenemos grandes desafíos y la gente está muy angustiada, viene de dos años terribles de caída del nivel de actividad y de pérdida del nivel de ingresos», sumó.

En ese sentido, la funcionaria afirmó que «tenemos (el gabinete) que estar a la altura de las circunstancias y la autocrítica dentro de nuestro espacio sobre las cosas que no nos han salido bien, incluso por parte de la oposición respetuosamente, para nosotros es bienvenida».

Pese a a sus dichos, la vicejefa de Gabinete sostiene que el equipo de Gobierno se encontró con «una situación muy fuera de lo común», en relación a la pandemia.

«Cuando nosotros hicimos la primera reunión por el ATP acá (en Casa Rosada), dijimos ‘los sectores esenciales pueden trabajar y como pueden trabajar no les vamos a dar ATP’. Pero luego vimos cómo había caído el consumo de combustibles en la estaciones de servicio que estaban abiertas y eran esenciales: habían vendido el 10 por ciento del combustible«, explicó y cerró: «Entonces la categoría ‘esencial’ o ‘no esencial’ no te servía. Entonces nosotros fuimos cambiando todo el tiempo, para mirar la realidad y tratar de ajustarnos y poder ayudar».

4D Producciones

Seguinos

Facebook