contador gratis Para Larreta los chicos “fueron los más afectados” por la pandemia - Periodista 360
18 de mayo, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • Para Larreta los chicos “fueron los más afectados” por la pandemia

Para Larreta los chicos “fueron los más afectados” por la pandemia

  • por PERIODISTA 360
  • 3 de agosto, 2021

En la presentación del plan para el regreso a las clases presenciales “sin distanciamiento”, el jefe de gobierno resaltó que a los chicos los “afecto mucho al desarrollo y bienestar emocional” la suspensión de clases.


Con el fin del receso de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, alumnos comienzan a preparar su regreso a las aulas para la nueva modalidad que imponen desde el Gobierno porteño con un esquema “sin distanciamiento”.

En ese sentido, Horacio Rodríguez Larreta presentó el  plan para el “regreso a las clases presenciales” después de una pandemia que “afectó mucho al desarrollo y bienestar emocional” de los más chicos.

“Mañana empieza nuestro plan de regreso a las clases presenciales con el esquema habitual que teníamos antes de la pandemia. La pandemia fue un golpe enorme para todos, pero sin duda los chicos fueron de los más afectados. Pasaron muchos meses en casa, sin ver a sus amigos ni disfrutar del aire libre. Esto afectó mucho a su desarrollo y su bienestar emocional”, expresó el jefe de Gobierno porteño.

“Por eso, desde el principio asumimos el compromiso de trabajar junto a las familias, los docentes, los especialistas en niñez y distintas organizaciones para que los chicos tengan la mayor presencialidad posible en cada momento de la situación sanitaria”, remarco.

Y el mandatario porteño subrayó: “Entre marzo y abril, cuando la situación sanitaria nos obligó a más restricciones a la circulación y se generó un debate alrededor del tema, nosotros siempre defendimos la presencialidad porque, como siempre dije, lo último que hay que cerrar son las escuelas”.

Asimismo, el jefe de Gobierno advirtió que “el regreso va a ser gradual y por etapas”. “Mañana ya vuelven a clases los estudiantes de 4º y 5º año de la secundaria y de 5º y 6º año de escuelas técnicas, y en las próximas semanas se va a ir sumando el resto”, indicó.

“Empezamos por ellos porque son los que más tiempo pasaron afuera de la escuela y porque pronto van a insertarse en el mundo adulto. La experiencia nos mostró que no es lo mismo transitar esta etapa con clases virtuales que en la escuela, en compañía de sus docentes y compañeros”, señaló.

“La educación es una oportunidad para reducir desigualdades, luchar por los sueños y construir futuro. Es un motor de progreso. Siempre vamos a hacer el máximo esfuerzo para que los chicos estén en las aulas formándose para ser personas libres, críticas y con capacidad de elegir”, expresó.

4D Producciones

Seguinos

Facebook