Acompañado por su candidato a vice Urtubey, los líderes de Consenso Federal visitaron un centro de tecnología en Puerto Madero: “Nuestro equipo tiene una gran conciencia de la importancia que estos sectores tienen para el desarrollo del país, por eso estamos acá”.
El candidato a Presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, participó de una recorrida por un centro de tecnología e innovación en Puerto Madero, acompañado por su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey; su candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo “Bali” Bucca; y a Jefe de Gobierno porteño, Matías Tombolini.
Los candidatos dialogaron con los trabajadores de la firma y coincidieron sobre la importancia de apoyar y difundir sus propuestas, y de brindar exenciones impositivas que estimulen la inversión y el desarrollo del sector.
Lavagna destacó que se trata de “una empresa muy interesante porque trabaja con la tecnología, vinculada a la realidad virtual y aumentada, técnicas modernas que sirven para la medicina, arquitectura, diseño, entre otras. Tecnologías que todavía están en pleno proceso de expansión, y que, junto a otras, demuestran que Argentina tiene un gran potencial de desarrollo«.
En ese sentido, el ex ministro de Economía remarcó: «Por eso hay tenemos que incentivar el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la salud y la seguridad”.
El candidato a Presidente destacó la importancia de la Ley de Economía del Conocimiento sancionada en mayo de este año, a partir de un proyecto presentado por diputados nacionales, entre ellos Marco Lavagna, al tiempo que recordó la Ley de Promoción de la Industria del Software aprobada en 2004 durante su gestión al frente del Ministerio de Economía, la cual otorgaba beneficios fiscales a empresas afines, que en 2011 fue extendida y cuyos plazos vencían a fines de 2019: “Esa ley fue un gran éxito y seguramente la prórroga y la ampliación, con temas nuevos como la robótica y la inteligencia artificial, le darán mucha importancia a estos emprendimientos”, estimó.
Lavagna también se refirió a un petitorio recibido por parte de la juventud, en la que expresaban sus principales preocupaciones vinculadas al primer empleo, medio ambiente, nuevas tecnologías y la promoción a emprendedores y sus proyectos.
«Tenemos que escucharlos, comprenderlos, difundir y apoyar lo que hacen, y también brindarles mecanismos de carácter impositivos como la reducción de impuestos”, sostuvo el precandidato, que a su vez remarcó el compromiso de “cero Impuesto a las Ganancias a las empresas PyMEs de todos los sectores, incluidos estos de alta tecnologías, que inviertan y generen puestos de trabajo”.
Acompañado por Urtubey, Bucca y Tombolini, Lavagna subrayó: “El equipo central de Consenso Federal tiene una gran conciencia de la importancia que estos sectores tienen para el desarrollo del país por eso estamos acá”,
Por su parte, Urtubey indicó: “Este es el modelo de Argentina que queremos: plena inclusión de los chicos, garantizando y mostrando que desde el Estado le damos herramientas a las nuevas generaciones para que emprendan”.
“Lamentablemente, Argentina tiene una política de desincentivo a la innovación y al emprendedurismo, y esto es lo que debemos modificar. Tenemos que trabajar para que cada vez generemos más valor agregado, y que exportemos servicios además de alimentos. Necesitamos políticas que incluyan desde abajo a los chicos, con mayor formación de oficios y capacitación”, concluyó el gobernador de Salta.