El diputado de Juntos por el Cambio viajó junto a su compañero de bloque, Gerardo Milman. «Me queda una conclusión: lo errático de la política argentina», criticó.
Waldo Wolff, diputado de Juntos por el Cambio, regresó en los últimos días de su viaje a Ucrania, donde se mantiene la invasión rusa. Hizo una visita con su compañero de bloque, el legislador Gerardo Milman, y en su retorno afirmó que la percepción que se tiene de los argentinos no es la mejor.
«Milman y yo, dentro de nuestro espacio, tuvimos una participación muy activa en las distintas movilizaciones. A raíz de eso nos invitó una asociación de refugiados ucranianos en Varsovia, y fuimos en una misión de paz», contó Wolff en diálogo con De Puntín, por Continental.
El viaje no estuvo exento de críticas y cuestionamientos. Ante esto, el diputado opositor respondió: «A veces las redes y quienes nos quieren dañar tratan de ridiculizarnos diciendo que quisimos ir a parar la guerra; nosotros pusimos nuestro granito de arena. Creo en la democracia parlamentaria y soy miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores».
Wolff aseguró que en Ucrania se encontró con miradas reacias de parte de los ucranianos cuando decía que venían desde Argentina: «Nos consideran traidores. Interesante lo que nos pasó en Polonia cuando preguntamos en qué podíamos colaborar; nos pidieron que hablemos con el Papa».
«Hablamos con los refugiados y los militares de ese territorio y me queda una conclusión, lo errático de la política argentina. Los ucranianos nos consideran sospechosos o enemigos», concluyó el diputado, en referencia a los vínculos entre el Gobierno y Vladimir Putin, presidente ruso, a quien el presidente Alberto Fernández visitó algunas semanas antes de que inicie la invasión.